- Lectoescritura* AUDIO Los Beduinos.
- Explicar el significado de las palabras: nómadas, desierto del Sahara, hospitalidad y cobijo.
Para el viernes:
1. Contarnos algún dato interesante de la biografía de Consuelo Armijo.
2. Opcional: buscar la biografía de Juan de Timoneda y contarnos algún dato que te resulte interesante.
2. Opcional: buscar la biografía de Juan de Timoneda y contarnos algún dato que te resulte interesante.
3. ¿Qué significa para ti una sonrisa?
4. Explicar el significado de las palabras de las palabras: mofaban y manojo.
5. Explicar el significado de súbditos y espontaneas.
6. Explicar el significado de las palabras: mendigaba, piadoso, limosna, generosamente, el Corán.
7. Explicar el significado de las palabras: nómadas, desierto del Sahara, hospitalidad y cobijo.
*
LOS BEDUINOS
Comprueba si has comprendido



MATE
4. Explicar el significado de las palabras de las palabras: mofaban y manojo.
5. Explicar el significado de súbditos y espontaneas.
6. Explicar el significado de las palabras: mendigaba, piadoso, limosna, generosamente, el Corán.
7. Explicar el significado de las palabras: nómadas, desierto del Sahara, hospitalidad y cobijo.
*
Actividad de lectura
Los beduinos son pastores nómadas, es decir, pastores que no viven en un sitio fijo, sino que van de un lugar a otro con sus rebaños de cabras, caballos, dromedarios…
Los beduinos recorren desde hace muchísimo tiempo el desierto del Sahara que se extiende por el territorio de 11 países (Argelia, Túnez, Egipto…)
A pesar de llevar una vida muy dura, los beduinos se caracterizan por su amabilidad y su hospitalidad. Según una antigua costumbre, los beduinos dan cobijo y alimento a cualquier persona que llegue a su casa, sin esperar nada a cambio. Además, nunca preguntan a sus invitados quiénes son o adónde van. Se limitan a ofrecerles amablemente un lugar donde descansar.
La casa de los beduinos es una especie de tienda hecha con pelo de cabra o de camello. Junto a las tiendas, suelen almacenar el agua que necesitan.
Las tiendas son amplias y pueden enrollarse por los lados para dejar pasar el aire o para protegerse de la lluvia.
1.- ¿A qué se dedican los beduinos? Elige la respuesta correcta.
Son agricultores
Son pescadores
Son pastores
Son viajantes
2.- Los beduinos son nómadas, esto quiere decir que….
No tienen donde vivir
No tienen casa
Se mueven de un sitio a otro
No les gusta su pueblo
3.- ¿Dónde viven los beduinos? Elige la respuesta correcta.
En la playa
En la nieve
En el desierto
En las montañas
4.- Marca los países en los que viven los beduinos.
Alemania
Argelia
Egipto
Suecia
Francia
Etiopía
España
Túnez
5.- ¿Qué cualidades caracterizan a los beduinos? Elige las respuestas correctas.
Delicadeza
Amabilidad
Hospitalidad
Dulzura
6.- ¿Qué antigua costumbre tienen los beduinos?
7. ¿Con qué materiales fabrican sus tiendas?
7. ¿Con qué materiales fabrican sus tiendas?
8.- ¿Por qué crees que necesitan almacenar agua?
9.- ¿Te gustaría ser invitado de los beduinos? ¿Por qué?
10.- ¿Cómo actuarías tú, con un invitado, si vivieras en las mismas condiciones que los beduinos?
9.- ¿Te gustaría ser invitado de los beduinos? ¿Por qué?
10.- ¿Cómo actuarías tú, con un invitado, si vivieras en las mismas condiciones que los beduinos?
- UNIDAD 12. Surcar los mares.
- Página 262 y 263.
- Experimenta: construir un molinillo de viento--> página 269.
- Prueba de la Unidad 12.
- Repasar tablas.
Para el viernes:
1. Explicarnos con monedas y billetes un ejemplo del ejercicio 1 y 2 de la página 260.
2. Experimenta: construir un molinillo de viento--> página 269.
Para el viernes:
2. Experimenta: construir un molinillo de viento--> página 269.
C. NATURALES
- Página 107.
- Prueba de la unidad 6.
Exponer tu zootropo.
C. SOCIALES
- Iniciamos UNIDAD 6. No somos los primeros.
- Página 121. Taller personajes del pasado opcional.
- Página 122. Compruebo lo aprendido. Opcional copiar el esquema en el cuaderno.
- Página 123. Ejercicios y mi diario.
- Dibujo de como te imaginas el futuro.
Para el viernes:
Enseñar y exponer tu dibujo del futuro.
Valores
- 12. Visualizar y reflexionar en familia:
No hay comentarios:
Publicar un comentario