- Lectoescritura* AUDIO Alquimistas
- UNIDAD 12. Tesoros eléctricos.
- Página 249. Diálogo. La raya.
- Dictado.
Para el viernes:
1. Inventar tres oraciones, una ENUNCIATIVA, una INTERROGATIVA y una EXCLAMATIVA. Si van relacionadas mucho mejor.
2. ¿Qué significa para ti estar en silencio?
3. Diferencia entre empatía y simpatía. Ver el vídeo de valores.
4. Prepara un diálogo con tu marioneta.
*
MATE
3. Diferencia entre empatía y simpatía. Ver el vídeo de valores.
4. Prepara un diálogo con tu marioneta.
*
ALQUIMISTAS
Los alquimistas eran
personajes de la Antigüedad que se dedicaban a experimentar con
sustancias. En sus laboratorios y talleres, mezclaban materiales tan corrientes
como la sal, el azufre, el cobre o el vinagre con extraños mejunjes como
cocciones de lagarto o pezuñas de cabra molidas.
Durante siglos,
buscaron un elixir que hiciera a las personas inmortales, o una sustancia para
convertir los metales en oro. No lograron esos milagros, pero sí sustancias y
mezclas que hoy utilizamos, como el amoníaco, el ácido sulfúrico…
Se les acusaba de
brujería y se les perseguía. Por eso, ocultaban sus apuntes y se comunicaban
entre ellos mediante notas escritas con tinta invisible.
No era magia, sino
zumo de limón aplicado con un pincel en un papel. Para leer el mensaje, se
calentaba la hoja en un horno, el zumo se tostaba y aparecían las letras.
Comprueba si has
comprendido
1.- ¿Quiénes eran los alquimistas?
-
Personajes que practican la brujería.
|
|
- Personajes
que se dedicaban a experimentar con sustancias.
|
|
-
Personajes que eran inmortales, es decir, no podían morir.
|
|
-
Personajes que vivían en sitios muy oscuros.
|
2.- ¿Encontraron el elixir que convirtiera
a las personas en inmortales?
- Encontraron
un elixir parecido que hacía que las personas vivieran 10 años más.
|
|
- Sí.
|
|
- No.
|
|
- No, sólo
encontraron el que convertía los metales en oro.
|
3.- ¿De qué época eran los alquimistas?
-
De la Edad de los Metales.
|
|
-
De la Edad Contemporánea.
|
|
-
De la Edad Moderna.
|
|
- De la
Antigüedad.
|
4.- ¿Qué sustancias y mezclas encontraron que
utilizamos hoy día?
- Amoníaco y
ácido sulfúrico.
|
|
- Aceite
de oliva y sal.
|
|
- Vinagre
y alcohol.
|
|
- Agua.
|
5.- ¿Con qué ocultaban sus apuntes?
- Con tinta
blanca.
|
|
- Con
tinta invisible.
|
|
- Con
tinta negra.
|
|
- Con
tinta roja.
|
6.- ¿Con qué tipo de zumo hacían la tinta invisible?
- Con zumo
de piña.
|
|
- Con zumo
de pera.
|
|
- Con zumo
de melón.
|
|
- Con zumo
de limón.
|
7.- ¿Por qué crees que se les
acusaba a los alquimistas de brujería?
- Porque
hacían pociones mágicas.
|
|
- Porque
creían las personas que les acusaban que lo que hacían era magia, ya que no
conocían lo que eran los experimentos científicos.
|
|
- Porque
vivían en casas que desaparecían con la magia que ellos hacían.
|
|
- Porque
eran grandes sabios que hacían milagros en sus casas.
|
8.- ¿Crees que si hubieran seguido
experimentando hubieran conseguido elixires que convirtieran en inmortales a
las personas?
- No lo
hubieran conseguido, ya que todos debemos morir en el momento dado.
|
|
- Sí lo
hubieran conseguido, siempre y cuando no tiren la toalla.
|
|
- No, ya
que no tenían los materiales necesarios para ello.
|
|
- Sí,
porque son personas muy inteligentes y saben hacerlo todo bien.
|
9.- ¿Crees que el proceso para
ocultar las palabras mediante zumo de limón funciona actualmente?
- Eso no
puede funcionar, porque el zumo de limón no puede escribir bien en un papel.
|
|
- Sí
podría funcionar pero se verían las letras un poco al trasluz.
|
|
- Sí
funciona, aunque es peligroso a la hora de poner a calentar el papel.
|
|
- No
funciona, ya que el fuego no puede hacer que se vean las letras porque antes
el papel se quemaría.
|
10.- Señala la respuesta que crees que mejor resume la idea principal de
esta historia:
- Unos
personajes que han sido en la Antigüedad famosos por ser condenados
de brujería, pero que han conseguido perfeccionar sustancias para ser
utilizadas en la actualidad.
|
|
- La forma
en la que las personas trataban a los brujos en la Antigüedad.
|
|
- Los
trucos que utilizaban los alquimistas para ocultar sus apuntes.
|
|
- Los
materiales tan usuales y corrientes que utilizaban los alquimistas para hacer
sustancias nuevas y experimentales.
|
MATE
- Páginas 246. Comprueba lo aprendido.
- Repasar tablas.
PLÁSTICA
- Crea tu calcetín marioneta.
- Opcional: experimento con tinta invisible --> VÍDEO <-- obligatorio realizar con la ayuda de un adulto
- Ejemplos de calcetines marionetas.
- GUÍA 1 para realizarlo.
- GUÍA 2 VIDEO.
Otros ejemplos:
Para el viernes:
1. Realiza un diálogo sencillo con tu marioneta, puedes ponerle voz a tu marioneta.
2. Si has realizado el experimento de la tinta invisible, nos lo enseñas a todos y nos explicas como lo has hecho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario