miércoles, 27 de mayo de 2020

LENGUA


  • Lectoescritura*  AUDIO Se equivocó la Paloma.
  • Recitar la poesía.
  • Opcional buscar
  • UNIDAD 12. Tesoros eléctricos.
  • Ejercicios de la página 245.

Reto para el viernes:

1. Dibuja lo que crees que intenta decirnos el autor con el poema LAS MAÑANICAS del lunes.

2. Recitar el poema de Lope de Vega LAS MAÑANICAS , contarnos algo de su biografía, de la vida de esa persona.

3. Recitar el poema de Rafael Alberti, SE EQUIVOCÓ LA PALOMA, contarnos algo de su biografía.

4. Opcional recitar el poema de otro autor y contarnos algo del autor.

*
Actividad de Lectura
SE EQUIVOCÓ LA PALOMA 
           
                            Se equivocó la paloma.
                            Se equivocaba.

                            Por ir al norte, fue al sur.
                            Creyó que el trigo era agua.
                            Se equivocaba.

                            Creyó que el mar era el cielo;
                            que la noche, la mañana.
                            Se equivocaba.

                            Que las estrellas,  rocío;
                            que la calor, la nevada.
                            Se equivocaba.

                            Que tu falda era tu blusa;
                            que tu corazón su casa.
                            Se equivocaba.
                                  
(Ella se durmió en la orilla.
                            Tú, en la cumbre de una rama.)

Rafael Alberti
Icono de IDevice de pregunta Comprueba si has comprendido
1.- ¿Hacia dónde quería volar la paloma?
  
- Al campo
- Al norte
- Al sur
- A la orilla

2.- En el poema hace referencia a:
  
- Un hombre
- Un niño
- Una mujer
- Un gato
Icono de iDevice
3.- ¿Con qué confundió las estrellas? con el 

Icono de IDevice de pregunta
4.- El autor de este poema (Rafael Alberti Merello) es un andaluz nacido en:
  
- El Puerto de Santa María (Cádiz)
- Motril (Granada)
- Dos Hermanas (Sevilla)
- Mojácar (Almería)

5.- La paloma creyó que su casa era:
  
- Un nido de paja
- Una blusa
- El corazón de una mujer
- Una estrella
Icono de IDevice de pregunta
6.- “Que el calor, la nevada” Con esta frase la paloma está confundiendo:
  
- El verano con el invierno
- El verano con la primavera
- El invierno con el otoño
- La primavera con el verano

7.- La paloma se equivoca una y otra vez, e interpreta la realidad al revés, de forma opuesta a como es. ¿Qué crees tú que el poeta nos quiere decir?
  
- Que las palomas son muy torpes y se equivocan mucho.
- Que algunas veces nos equivocamos en la interpretación del mundo que nos rodea.
- Que es fácil confundir el mar con el cielo y el trigo con el agua.
- Que la paloma tiene mucha hambre y además no ve bien.
Icono IDevice
8.- Si fueras una paloma, ¿a dónde te gustaría ir?


MATE

  • Página 240 y 241. Seguro, posible e imposible.
1. En la siguiente reunión tener una moneda y billete de cada y exponer el valor de cada moneda y billete. Opcional sumar todas las monedas y billetes.

2. Busca en casa objetos que tengas con forma de esfera, cilindro y cono. El viernes enseñaremos los objetos en forma de cono, esfera y cilindro que hayas encontrado.


C. NATURALES

  • Página 101. Las profesiones:
  • Página 101, realizar el cuadro y el ejercicio 3 en el cuaderno.

Para el viernes contarnos las profesiones que más te gustan y decirnos porque esas y no otras.


C. SOCIALES


No hay comentarios:

Publicar un comentario