jueves, 21 de mayo de 2020

LENGUA


  • Lectoescritura* AUDIO La pequeña ardilla.
  • Página 237. Las palabras favoritas de la unidad. ¿Cómo actúo cuando algo me resulta difícil?
  • Reto para mañana :

1. Exponer la carta. Los demás escuchamos.

2. Lectura de dictados: 

2.1 Preparar el dictado  de la página 231 para leerlo el viernes y cuando aparezcan palabras con mp mb o nv, repetir la  palabra y decir si lleva mp, mb o nv.

2.2 Opcional: preparar el dictado de la página 236 y leerlo con entonación adecuada.

3. Opcional: inventar un pequeño cuento con palabras con mp, mb y nv y leerlo el viernes.

4. Opcional: exponer vuestro dibujo de la ballena mágica que habéis inventado y contarnos sus características mágicas.

5. Opcional: exponer ¿Cómo actúo cuando algo me resulta difícil?.

6. 

7. Opcional para terminar contar alguna anécdota graciosa o chiste.



*Actividad de Lectura
LA PEQUEÑA ARDILLA  
         En un bosque remoto, al pie de una montaña, vivía una pequeña ardilla. Allí había árboles de todas clases: pinos, abetos, cedros, sauces. Algunos eran muy altos, con muchas hojas y ramas; otros eran bajos y parecían desnudos.
         En el bosque, también vivían muchos animales: pájaros, liebres, ciervos. Había, además, muchas ardillas. A pesar de ello, la ardillita se sentía muy triste porque se pasaba el día sola. Como era muy pequeña y no sabía trepar a los árboles, no tenía ninguna amiga.
         Un día, estaba comiendo sola una bellota, cuando apareció otra ardilla un poco más grande. Como ésta tenía mucha hambre, la pequeña ardilla le ofreció compartir su comida.
         Desde ese momento, las dos ardillas fueron inseparables. La más pequeña aprendió a trepar a los árboles y a jugar como sus otras compañeras. Nunca más se sentiría sola.



 Comprueba si has comprendido
1.- ¿Dónde estaba el bosque?
  
- Al pie de una montaña.
- En un lugar cercano.
- En la casa de la ardilla.
- A la orilla del río.

2.- ¿Qué clases de árboles había en el bosque?
  
- Pinos, abetos, cedros, llorones.
- Pinos, abetos, cedros, sauces.
- Pinos, abetos, sauces, olivos.

3.- ¿Por qué crees que la ardilla le ofreció comida a la otra ardilla?
  
- Porque no tenía más hambre.
- Porque la bellota era muy grande.
- Porque es muy generosa y compartió su bellota con la ardilla hambrienta.
- Porque tenía otra bellota.


4.- ¿Qué animales vivían en el bosque?
  
- Pájaros, liebres, ciervos.
- Pájaros, conejos, cabras y muchas ardillas.
- Pájaros, liebres, ciervos y muchas ardillas.
- Pájaros, conejos, ciervos y búhos.

5.- ¿Cómo eran los árboles?
  
- Muy altos y con muchas hojas.
- Muy altos, con muchas hojas y ramas; y otros eran bajos y parecían desnudos.
- Bajos y sin hojas.
- Eran todos iguales.

6.- ¿Por qué se sentía muy triste la ardilla?
  
- Porque se pasaba el día sola.
- Porque no le gustaban los árboles.
- Porque no había más ardillas en el bosque.
- Porque se había perdido.


7.- ¿Por qué no tenía ninguna amiga?
  
- Porque era muy desagradable.
- Porque era muy pequeña.
- Porque era muy pequeña y no sabía trepar árboles.
- Porque no sabía trepar árboles.

8.- ¿Cómo era la ardilla que apareció mientras comía?
  
- Más pequeña.
- Mucho más grande.
- Un poco más grande.
- Era igual que la ardilla.

9.- Señala la respuesta que crees que mejor resume la idea principal de esta historia:
  
- El valor de la generosidad y de la amistad.
- Los árboles que forman el bosque de la ardilla.
- Los animalitos que viven en el bosque.
- La ardilla es muy generosa y compartió su bellota con la otra ardilla que tenía hambre.

10.- Expresa 4 cosas buenas de tu amigo o amiga inseparable.


MATE

  • Página 235. Taller de lógica.


C. NATURALES

  • Página 100. Las profesiones:
  • Lectura.
  • Opcional copiar cuadros en el cuaderno.
  • Opcional realizar una lista con las profesiones que conozcas y poner las primeras las que más te gustan.


C. SOCIALES

  • Iniciamos UNIDAD 6. No somos los primeros.
  • Páginas 112 y 113. El tiempo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario