- Evaluación inicial.
- Lectura y copiado de:
EN LOS CAMPOS DE BAMBÚ
Este último curioso libro que abrimos fue muy distinto a los demás.
En el momento en que Clemente cayó al agua todo cambió.
Casi no podía creerlo...
La visualización volvió a funcionar. Clemente se agarro al salvavidas y entre Alma y yo conseguimos subirlo al velero. Le hicimos caso a Alma, nos movimos al centro, recuperamos el equilibrio y el fuerte oleaje cesó.
- Actividad de lectura para casa:
Actividad de Lectura
Federico García Lorca
CANCIONCILLA SEVILLANA 
Amanecía
en el naranjel.
Abejitas de oro
buscaban la miel.
¿Dónde estará
la miel?
Está en la flor azul,
Isabel.
En la flor,
del romero aquel.
(Sillita de oro
para el moro.
Silla de oropel
para su mujer).
Amanecía en el naranjel.
Federico García Lorca
1. ¿El texto que acabas de leer es un poema?
2. ¿Qué tipo de miel harán estas abejas?
- Brezo y romero
| |
- Azahar y romero
| |
- Castaño y romero
| |
- Azahar y eucalipto
|
3. ¿A qué momento del día se hace referencia en este texto?
- Por la noche
| |
- Al mediodía
| |
- Por la mañana temprano
| |
- Por la tarde
|
4. Las abejas ¿Qué buscaban?
- Flores
| |
- Niñas
| |
- Árboles
| |
- Oro
|
5. ¿Cuál es el nombre de la mujer que aparece en el texto?
- Rosa
| |
- Marta
| |
- Abejita
| |
- Isabel
|
6. ¿Había naranjas en los árboles?
7. Estas palabras son del texto (naranjel, miel, Isabel,aquel, oropel).
¿En qué se parecen? Todas terminan en
8. ¿Quién es el autor?
9. Piensa y escribe cosas que nos aporte la naturaleza
10. ¿Has visto alguna vez amanecer en el campo? Cuenta cómo fue.
(Si no has tenido esta experiencia en el campo imagínate como sería)
No hay comentarios:
Publicar un comentario