- Lectura y escritura.
- Cuadernillo de lengua: páginas 6 y 7
- Gue, gui, güe, güi.
- Número: singular y plural.
¿QUÉ HACEN LOS DEMÁS POR MÍ?
Esteban y Antonia vivían en una casita. Un día, mientras hacían los deberes, Esteban dijo:
-“¿Has pensado en nuestra casa? ¡Cuánta gente para construirla! El albañil, el carpintero, el electricista, el pintor…”
-“¡Ya lo creo! – contestó Antonia- . Nosotros no hubiéramos podido hacerla solos. ¿Te has fijado en que cada día necesitamos de los otros?”.
-“¿Qué quieres decir?” –preguntó Esteban.
-“Por ejemplo, hoy hemos comido pan. Este pan, primero era trigo, que se sembró, se recogió el grano y se llevó a moler para hacer harina y el panadero ha hecho el pan. Imagínate cuánta gente hace falta para poder comer un trozo de pan.”
-“Tienes razón. Los coches, los periódicos, los vestidos, las libretas que utilizamos en el colegio… Todo está hecho por mucha gente.”
-“Además los bomberos, los médicos, los profesores, los electricistas, los arquitectos… Todos trabajamos para los otros. Todos nos necesitamos.”
-“¿Sabes? –dice Esteban-. Me gusta que todos nos ayudemos cada día.”
1.- ¿Dónde vivían Esteban y Antonia?
2.- ¿Qué se obtiene al moler el trigo?
3.- Marca las personas que se necesitan para hacer una casa.
-bombero
| |
-albañil
| |
-pintor
| |
-arquitecto
| |
-panadero
| |
-fontanero
| |
4.- ¿Por qué sabemos que Esteban y Antonia son unos niños que van al colegio? porque
5.- ¿Quién dice esta frase?
- “¿Has pensado en nuestra casa? ¡Cuánta gente para construirla!”
6.- ¿Qué dice Esteban?
- “No me gusta que me ayuden”
| |
- “Ayudar a los demás no sirve para nada”
| |
- “Me gusta que todos nos ayudemos cada día”
|
MATE
- Cuadernillo: hasta la página 34, números ordinales.
C.SOCIALES
- Hasta la página 53: pueblo, ciudad, aldea, planos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario